Cómo decorar con plantas artificiales: una guía para cada estancia

En Livitum, somos fieles creyentes de que la naturaleza puede ser parte de tu hogar sin esfuerzo ni preocupaciones. Las plantas artificiales de alta calidad ofrecen un verdor eterno y aportan frescura visual. ¡En este artículo te contamos más!
Publicado por Graciela Olave · 3 de septiembre de 2025
Cómo decorar con plantas artificiales: una guía para cada estancia

La decoración de interiores ha encontrado en la naturaleza una musa inspiradora para hacer de las casas un entorno verde. Incluso quienes no “tienen mano” para las plantas pueden disfrutar de un ambiente lleno de magia vegetal. 

Incorporar plantas naturales nos regala color, frescura y puede mejorar el ánimo, pero no todos disponemos de tiempo o condiciones para cuidarlas. No cabe duda de que las plantas artificiales nos ofrecen una gran solución, libre de complicaciones y mantenimientos diarios.  Lo único que necesita una planta artificial es que la mantengas libre de polvo y que no la expongas demasiado tiempo al sol directo, ya que algunas telas o plásticos podrían desteñirse. 

Son ideales cuando falta tiempo para regar, se sufre de alergias o pretendemos hacer un viaje largo. A diferencia de las plantas naturales, las artificiales no se marchitan ni dependen del clima. De hecho, permanecen intactas todo el año sin verse afectadas por el frío o el calor. Hoy te contamos cómo puedes “adoptarlas” y dejar que reinen en cada rincón de tu casa. 

Plantas grandes y variadas para el salón

El salón es el lugar perfecto para incorporar diversidad de plantas artificiales. Una planta de gran formato puede ser un bonito complemento ubicado junto al sofá o en rincones vacíos. Sobre todo si eliges un diseño alto y estilizado, lograrás un ambiente elegante y fresco inmediatamente. 

 Por otra parte, composiciones de plantas medianas y pequeñas en mesas o estanterías logran un efecto natural y equilibrado. Juega con alturas, texturas y variados tonos verdes. Asimismo, puedes aprovechar el espacio vertical del salón con plantas colgantes para realzar estéticamente la altura. 

Comedores verdes y frescos

En el comedor, las plantas artificiales permiten crear centros de mesa que nunca se marchitan. Un arreglo elegante de eucaliptos y flores blancas artificiales sobre la mesa, sin duda, es ideal. Sobre aparadores o vitrinas puedes probar con ramas altas de cerezo o olivo artificial para crear ese efecto escultórico que tanto gusta. Sin embargo, la mesa no es el único sitio donde podemos jugar con este tipo de decoración. También puedes instalar una planta alta en la esquina del comedor o un helecho colgante desde el techo. 

Una bienvenida muy natural

Las plantas artificiales en el recibidor vienen a solucionar un problema propio de la zona: la falta de luz natural. Nada mejor que dar la bienvenida a tus invitados o llegar a casa por la tarde y encontrarte de frente con hermosas plantas decorativas. 

 Juega con piezas de tamaño medio o alto junto a la puerta, como un ficus o un olivo. En recibidores pequeños, puedes colocar un bonsái artificial o flores sobre la consola.

Dormitorios tocados por la serenidad de las plantas

El dormitorio es otra de esas estancias donde agradecerás haber decorado con una amplia variedad de plantas artificiales. Decorar con estos elementos consigue un ambiente sereno. Y lo mejor de todo: no tienes que preocuparte de nada si tienes alergia o si normalmente olvidas regarlas. 

 Coloca pequeñas plantas en la mesita de noche o sobre la cómoda. También puedes añadir plantas medianas en rincones para suavizar las líneas rectas y aportar ese relajo propio del color verde. Mantén la decoración sencilla, utilizando pocas plantas, pero que sean armónicas con el estilo de la habitación. 

Trabajar o estudiar inspirados por el reino vegetal

Otro espacio ideal para aprovechar las ventajas de las plantas artificiales es el estudio. Nada mejor que unas bonitas plantas para dar calidez al entorno laboral o estudiantil. Sobre escritorios amplios, un pequeño jardín de sobremesa con suculentas artificiales probablemente mejorará tu concentración y sacará más de una sonrisa durante el día. 

 También puedes aprovechar el techo y colgar plantas o disponerlas a lo largo de las estanterías flotantes. Una planta de mayor tamaño, como una monstera o un ficus artificial, puede transformarse en un encantador punto focal. 

 Gracias a los avances tecnológicos en diseño y decoración, las plantas artificiales actuales pasan totalmente desapercibidas, ya que imitan muy bien los detalles de las especies naturales. Nadie se dará cuenta de que ese hermoso mini olivo que tienes en casa no necesita ni una gota de agua.

¿Te gusta esta idea para tu casa?
Te ayudamos a hacerla realidad
Empezar
Dinos cómo quieres tu casa y nosotros la hacemos realidad
Agrupamos distintos servicios con el fin de conseguir la casa de tus sueños: diseño de interiores, asesoramiento, compra, entrega y montaje. ¡Desde 59 €/habitación!