La decoración de interiores, además de ser un arte, también es un juego de creatividad y disfrute. Y si la inspiración es variada y abundante, aún mejor. En esta ocasión queremos invitarte a disfrutar de diez salones abiertos diseñados por los expertos y expertas de Livitum. Un recorrido muy inspiracional que te dará las mejores ideas para decorar tu propia casa.
En este moderno salón, todo está integrado para lograr una decoración equilibrada. La estancia es obra de Jael Puppo y fue diseñada pensando en conectar espacios, pero marcar algunas sutiles diferencias visuales. Por eso, el llamativo color verde de la cocina destaca sobre la suavidad y claridad del resto de la estancia. Como ves, en 28 m2 conseguimos un entorno cálido, alegre y con carácter.
Este luminoso y elegante salón abierto a la cocina está lleno de buenas ideas. El diseño de Jael Puppo juega con la claridad, las texturas y los tonos tierra para crear un ambiente con carácter, pero visualmente ligero. La cocina abierta funciona como comedor gracias a la isla. Así, se libera espacio en el salón y se puede disfrutar de un espacio funcional y cómodo para descansar o conversar.
La atmósfera de paz y tranquilidad que transmite este salón comedor es innegable. Además de ofrecer un rincón de descanso y relajación, permite incorporar una cocina en forma de L para así conectar tres estancias en una sola. Este trabajo de la diseñadora Cristina Torres nos recuerda la importancia de los colores y texturas suaves en espacios pequeños: grises, blancos y maderas claras protagonizan la propuesta.
Este salón diseñado por Patricia Ruiz logra un entorno sofisticado, a la vez que moderno y muy cómodo. Se ha optado por una paleta de tonos tierra, grises y un predominio de la madera en sus versiones más suaves y estilizadas. La cocina con encimera marmolada, las sillas tapizadas en gris y las modernas lámparas del lugar promueven un ambiente sobrio y exquisito al mismo tiempo.
Este bonito salón con cocina y comedor es un trabajo de la diseñadora Patricia Ruiz. En él, se aprovechó la conformación irregular de la planta para añadir un pequeño recibidor. Destaca la pared de acento en gris verdoso y la presencia de elementos frescos y naturales como plantas o muebles de madera lacada en blanco. Para el sofá, optamos por un modelo en color arena suave, ideal para añadir un toque de calidez extra al ambiente.
Este bello salón abierto a la cocina es una oda al arte moderno. El trabajo de Laura Álvarez destaca por el uso de texturas gustosas como el algodón, la pana y el bouclé, presentes en toda la zona de descanso. Un puf muy original y una lámpara arqueada aportan ese toque chic y moderno que tanto gusta. Dadas las dimensiones reducidas del espacio, se instaló un pequeño comedor para dos personas justo al lado de la cocina.
La diseñadora Cristina Torres ha transformado este espacio en una apuesta por la modernidad elegante. En esta estancia, conviven una cocina abierta, un comedor y un salón perfecto para descansar cómodamente. Predominan los tonos suaves y los contrastes interesantes en colores oscuros, como la mesita de centro negra, los cojines grises y los espejos de marcos oscuros.
Este salón con techos abuhardillados y vigas a la vista es un trabajo de Patricia Ruiz. En él, se aprovechó la arquitectura especial y original para dar vida a un entorno acogedor. El sofá con chaise longue, las texturas naturales en la alfombra, los muebles y el espejo, y la presencia de plantas decorativas hacen del espacio un refugio de paz y serenidad.
Este diseño de Maite Sousa nos recuerda que pequeño no es sinónimo de descuidado. Una sala de pocos metros cuadrados puede resultar ser un salón tremendamente cómodo y bien decorado. En este caso, la conformación alargada de la planta permite distribuir muy bien la zona de descanso, el comedor y la cocina al final del todo. Para ganar en personalidad y carácter, predominan las texturas acogedoras en la alfombra, las fibras tejidas y los muebles de madera natural.
Por último, tenemos este precioso salón abierto con muebles de diseño moderno y líneas curvas. El trabajo es de la diseñadora Maite Sousa, y combina lo mejor de los colores neutros con toques de azul y negro. Para el mobiliario, se optó por una serie de piezas de madera y asientos tapizados en telas gustosas. Al fondo, la cocina amplia y diseñada a medida sella una propuesta pensada para la funcionalidad diaria.