5 ideas para decorar tu dormitorio pequeño de menos de 15 m² sin perder estilo

Te compartimos cinco ideas de alto impacto para un dormitorio pequeño y sofisticado. Descubre una guía para afinar proporciones, elegir piezas precisas y diseñar con la información a tu alcance.
Publicado por Laura Pou · 21 de octubre de 2025
5 ideas para decorar tu dormitorio pequeño de menos de 15 m² sin perder estilo

Aunque no lo creas, un dormitorio de menos de 15 m² puede dar mucho juego a nivel decorativo. Y, lo más importante: puede ayudarnos a descansar mejor gracias a una decoración que respete nuestro estilo y personalidad. La clave está en cuidar los colores, dar prioridad a la luz y apostar por diseños estilizados. 

Asimismo, debemos tener cuidado de no abigarrar el espacio con muebles innecesarios y facilitar la circulación interna en el lugar. Hoy te compartimos cinco ideas para decorar tu dormitorio de forma fácil, entretenida y adaptada a tus gustos personales. 

1. Elige colores suaves y relajantes

En primer lugar, recuerda que el dormitorio es el espacio para descansar por excelencia. Empieza por una base que no fatigue la vista y que refleje la luz disponible: paredes en color crema, marfil, greige o gris perla son ideales. Si la estancia mira al norte, busca neutros con un subtono cálido. Y si recibe sol directo, un gris suave evitará deslumbramientos. 

Otra técnica recomendada es pintar las paredes y techos en un blanco roto, color ideal para dormitorios cálidos, pero claros y luminosos. Por último, juega con los acentos para dar vida a la habitación. Por ejemplo, puedes dar toques de azul índigo, verde salvia o taupé (topo) en cabeceros, mantas o cojines. ¡Son combinaciones perfectas para dormitorios con estilo! 

2. No escatimes en ropa de cama acogedora

No cabe duda de que la cama es el mueble más importante del dormitorio. Y no solo porque es visualmente imponente, sino porque es la gran responsable de que descansemos correctamente o no peguemos ojo en toda la noche. Por eso, te aconsejamos invertir en buenos materiales para la ropa de cama. Invierte en algodón o hilo para las sábanas y telas suaves para las fundas. 

Un plaid de punto o de lana merina al pie de la cama añadirá textura y un suave extra de calor. Si usas edredón, elige rellenos ligeros en verano y térmicos en invierno. Asimismo, puedes jugar con fundas intercambiables para cambiar la atmósfera de la habitación cada vez que quieras.

3. Crea capas de texturas para un ambiente envolvente

¡Es ley de interiorismo! Las texturas son básicas para un diseño interesante y acogedor. Puedes jugar con piezas tapizadas como un cabecero forrado en bouclé, una butaca de terciopelo, cojines de algodón o alfombras de lana. En la pared principal, el papel pintado puede ser nuestro mejor amigo: elige un diseño textil y suave que le dé calidez al conjunto. Para las luminarias, las texturas también pueden funcionar. Escoge una lámpara con base de relieves o con pantallas tejidas en fibras naturales. 

4. Elige diseños alargados para estilizar

Nada mejor que las líneas verticales o los muebles altos para dar altura y amplitud a la habitación. Más que una idea, este es un must si te falta espacio en el dormitorio. Un cabecero de listones de madera o un papel pintado de líneas alargadas puede ser ideal. También puedes probar con estanterías largas, alfombras rectangulares a cada lado de la cama o plantas de aspecto alargado para decorar el dormitorio. 

5. Prefiere muebles flotantes o alargados

No olvides que dejar espacios libres en el suelo hará que el dormitorio respire y lo percibirás como un espacio más amplio del que realmente es. Por eso, es ideal optar por mesitas voladas en vez de mesitas de noche tradicionales. También puedes elegir un tocador flotante o baldas de pared para guardar libros o exponer accesorios decorativos. Los zapateros flotantes y los armarios alargados también son ideales. Finalmente, un banco largo al pie de la cama organiza el entorno y aporta simetría al lugar. 

Como ves, en un dormitorio pequeño o mediano es posible descansar correctamente y decorar con estilo propio. Solo debes priorizar el uso de colores suaves y relajantes y recordar la importancia de tu sello personal. Además de los consejos e ideas que te hemos compartido, no olvides contar con buena regulación de luz. Las cortinas ligeras en el día y oscuras para la madrugada son sumamente importantes. Igualmente, crea puntos de luz y prioriza una luz íntima y suave para leer antes de dormir o simplemente descansar.

¿Te gusta esta idea para tu casa?
Te ayudamos a hacerla realidad
Empezar
Dinos cómo quieres tu casa y nosotros la hacemos realidad
Agrupamos distintos servicios con el fin de conseguir la casa de tus sueños: diseño de interiores, asesoramiento, compra, entrega y montaje. ¡Desde 59 €/habitación!