¡Error fatal! 5 cosas prohibidas en decoración (y cómo solucionarlas)

A veces lo único que necesitas para decorar bien tu hogar es tener muy claro cuáles son esos fallos comunes, pero completamente evitables. Te compartimos los cinco errores más frecuentes en los que no volverás a caer al decorar tu casa.
Publicado por Graciela Olave · 4 de julio de 2025
¡Error fatal! 5 cosas prohibidas en decoración (y cómo solucionarlas)

Decorar un espacio va mucho más allá de escoger muebles bonitos o pintar paredes de un color en tendencia. El interiorismo tiene la capacidad de transformar una casa para crear entornos cómodos, bien iluminados y, sobre todo, funcionales. 

Sin embargo, a veces podemos caer en errores que son totalmente evitables. Por eso, la mejor forma de crear un espacio bien decorado y donde sea agradable pasar el tiempo, es informándonos y aprendiendo. Hoy te compartimos las cinco cosas que sí o sí debes evitar cuando renuevas tu casa. Y en las imágenes te damos las soluciones. ¡Toma nota!

1. Saturación espacial: tu mayor enemigo

Un salón amplio y luminoso con el mobiliario justo crea una sensación de lujo y serenidad. Dejar espacio libre es tan importante como escoger piezas originales y que te identifiquen: se debe lograr un equilibrio visual y cada elemento debe tener su espacio para respirar y lucir con todo su esplendor. 

Uno de los peores pecados en decoración es llenar las habitaciones de muebles, accesorios y objetos decorativos sin coherencia. Al colocar demasiadas piezas sin considerar la circulación ni la función de cada zona, el espacio acaba resultando claustrofóbico, abigarrado y difícil de transitar. 

2. Muebles y accesorios desproporcionados

Otro error muy común, pero igualmente importante, es elegir muebles o decoraciones de tamaño inadecuado para las dimensiones de la habitación. Colocar un sofá gigantesco en un salón pequeño o, al contrario, una mesita diminuta en un espacio muy amplio hará que la estancia se sienta desequilibrada. Créeme, a nadie le apetece estar en un salón donde todo parece estar fuera de lugar. 

La falta de proporción salta a la vista inmediatamente y le da al espacio un aspecto amateur, como si los elementos pertenecieran a lugares distintos y hubiesen sido colocados al azar. La escala incorrecta rompe la armonía: no hay que ser un experto para percibir que algo no encaja. 

Este error suele verse mucho cuando queremos decorar con muebles vintage o dejar armarios empotrados gigantes que nada tienen que ver con la estética actual. Además de ser muy incómodos, envejecen el espacio y no favorecen en absoluto.

3. Iluminación fría y poco amable a la vista

La iluminación es la gran olvidada en muchos proyectos decorativos de novatos. Un error muy común es quedarse corto, poniendo solo una lámpara cenital en la habitación y nada más. ¡Gran error! La luz cálida, suave y distribuida por capas, es la mejor forma de iluminar los interiores de tu casa cuando cae la noche. Una iluminación pobre o mal planificada produce ambientes apagados, oscuros y poco acogedores

Debemos evitar a toda costa luminarias que se perciban demasiado duras, brillantes y frías a la vista. Además de ser muy desagradable, puede ser perjudicial para la vista, incluso para el descanso nocturno. Por ejemplo, si acostumbras a leer antes de dormir, debes utilizar una lámpara de noche que sea cálida, pero lo suficientemente potente.

4. Estampados y colores que rompen la armonía

Aunque los estampados son todo un acierto en el diseño de interiores, no siempre los escogemos bien. Ante la amplia variedad de diseños, figuras y estilos, podemos caer en el error de decorar con estampados mezclados sin ton ni son. 

Por ejemplo, sobre un sofá de color azul, colocar una diversidad de cojines floreados, a rayas, con cuadros y alguno con diseños de animal print, es un error garrafal. Sin embargo, si escoges algunos cojines a rayas en distintos tamaños, pero siguiendo un mismo esquema cromático, crearás un efecto layering muy interesante y elegante a la vista. 

5. Cortinas descuidadas

Las cortinas forman parte importante de la decoración de interiores. No solo porque regulan la iluminación natural, sino también porque crean “lienzos” de colores claros y aportan una especie de fondo al espacio. 

No hay nada menos acogedor que las cortinas cortas en salones y dormitorios. Incluso peor: las cortinas desgastadas, desteñidas o rotas. ¡Evítalas a toda costa! Mejor invierte en unas cortinas de buena calidad que le den ese aspecto vaporoso y cuidado a la estancia donde se lucirán.

¿Te gusta esta idea para tu casa?
Te ayudamos a hacerla realidad
Empezar
La casa de tus sueños diseñada por profesionales desde 59 €
Vive la experiencia de tener tu propio diseñador de interiores. Recibe tus diseños en 3D y una Shopping List personalizada. Compra todos los muebles de tu diseño y disfruta de nuestro servicio de entrega y montaje.