Cerramientos de terraza: ideas para decorar y aprovechar el espacio

Que tu casa cuente con una bonita terraza no significa que tengas que utilizarla. No a todo el mundo le gusta comer en el exterior o tomar el sol, quizás se encuentra en una estancia que está lejos de la zona de socialización. Razones hay muchas y variadas. Pero es una pena que no aproveches esos metros cuadrados, y más, si tu hogar no cuenta con espacio de sobra. Cerrar la terraza puede ser una gran opción.
Publicado por Laura Pou · 11 de abril de 2025
Cerramientos de terraza: ideas para decorar y aprovechar el espacio

Eso sí, has de tener en cuenta algunas consideraciones. El cerramiento tiene que estar bien aislado para evitar que por allí entre el frío o se escape el calor. Usa materiales de buena calidad y elige la opción que mejor se ajuste a tus necesidades y a la forma de la terraza. Propuestas hay muchas, desde la combinación de aluminio con cristal, hasta cortinas de cristal que son prácticamente invisibles. Cada una de ellas tiene sus ventajas y sus inconvenientes, así que estúdialas y asegúrate de elegir la correcta.

Dicho esto. Has cerrado la terraza y ahora, ¿qué vas a poner allí? Opciones hay muchas y eso dependerá de tus necesidades, pero ahí van algunas ideas.

1. Pon un elegante comedor

Si la terraza se encuentra en la zona del salón y quieres ampliarlo un poco para tener un elegante comedor, aprovecha la zona de la terraza. El gran ventanal que conseguirás, a pesar del cerramiento, te proporcionará una luz natural preciosa. Aprovecha los laterales para colocar algún mueble en el que almacenar los utensilios del comedor o unas bonitas estanterías con objetos decorativos. 

Si no cuentas con mucho espacio es buena idea añadir un banco bajo la nueva ventana creada, lo que te permitirá ganar algunos metros más.

2. Una zona de trabajo muy luminosa

Al tratarse de cerramientos con cristal, el espacio ganado con la terraza es un espacio muy luminoso. Ideal para colocar allí tu zona de trabajo. Basta con incorporar un bonito escritorio frente al ventanal para aprovechar esa magnífica luz y usar el espacio que te sobra para incorporar estanterías o algún archivador donde guardar todos los papeles.

3. Una zona de lectura encantadora

Por la misma razón, esa terraza cerrada puede convertirse en un encantador rincón de lectura. Llena las paredes de todos tus libros y no olvides una butaca cómoda para dejarte llevar por la lectura. Por la noche, cuando ya no puedas aprovecharte de la luz solar, no olvides añadir una lámpara que dé luz general a la zona y una luz más focalizada sobre la zona de lectura.

4. ¿Terraza en el dormitorio? Haz un espectacular vestidor

Si la terraza a cerrar se encuentra en la zona del dormitorio, puedes convertirla en un vestidor. Llena las paredes de armarios y colgadores, añade muebles bajos bajo la ventana para guardar tus zapatos y accesorios, y no olvides poner unas cortinas para tener algo de privacidad. Sin olvidar un espejo para dar el visto bueno a tus looks, una alfombra para poder moverte descalzo por el espacio e incorporar algún asiento para calzarte y descalzarte fácilmente.

5. La sala de juegos perfecta para los niños

La llegada de un niño a un hogar trastoca todo, incluida la decoración. A partir de ese momento es difícil controlar la gran cantidad de juguetes que se esparcen por  toda la casa. Por ello, la mejor solución pasa por tener una zona de juegos específica en la que guardar todos esos objetos y delimitar la zona en la que tus hijos dejen volar su creatividad y sus ganas de jugar. 

Tanto si se encuentra en su habitación como si se encuentra en la zona del salón, aprovechar la zona de la terraza para crear una zona de juegos es una buena solución. Los tendrás cerca y podrás controlar sus travesuras, contarán con mucha luz para pasar allí horas y horas y, lo más importante, los juguetes quedarán recogidos en este espacio.

6. La habitación de tus aficiones

¿Te encantan las manualidades? ¿Eres un apasionado de los bonsáis? ¿Te gusta pintar? Sea cual sea tu afición, es necesario tener un espacio concreto en tu hogar para poder desarrollarlo. La zona de la terraza que no utilizas puede ser ese lugar. Ciérrala y conviértela en tu taller de marquetería, en tu estudio de pintura o en el jardín interior en el que podas y cuidas tus bonsáis.

¿Te gusta esta idea para tu casa?
Te ayudamos a hacerla realidad
Empezar
Una casa de revista a tu alcance, ¡y en un solo clic!
Si sueñas con tener una casa de revista, ¡bienvenid@! Agrupamos todos los servicios para conseguirlo: diseño de interiores, asesoramiento, compra, entrega y montaje.