Microcemento: cómo combinarlo con tu decoración

¡Una tendencia que no deja de aparecer año tras año! Te contamos todo sobre el microcemento, por qué es el material favorito de muchos interioristas y cómo aplicarlo en la decoración de interiores de tu hogar.
Publicado por Graciela Olave · 16 de mayo de 2025
Microcemento: cómo combinarlo con tu decoración

Aunque las tendencias se renuevan año tras año, desde que el microcemento comenzó a utilizarse en interiorismo, no ha dejado de ser el favorito de muchos arquitectos e interioristas. Este material destaca por su textura suave y por dar amplitud visual a los espacios. Principalmente, se utiliza en ambientes donde queremos potenciar la serenidad, la elegancia y unificar las áreas visibles. Además, es una materia prima asequible y se puede manejar fácilmente para personalizar los revestimientos o muebles a medida. 

Pero… ¿Qué es el microcemento?

Como ves, este material trae muchas ventajas a nivel estético y práctico. Sin embargo, mucha gente no sabe de qué está compuesto el microcemento. En términos simples, es un revestimiento decorativo continuo a base de cemento, resinas, pigmentos y otros componentes que se aplica en capas finas sobre superficies existentes.

Suele mostrar un espesor de apenas 2 a 3 milímetros, con el cual se pueden crear pavimentos y revestimientos sin juntas ni interrupciones visibles. ¿El resultado? Superficies lisas y uniformes que generan una agradable sensación de amplitud y fluidez.

A pesar de sus orígenes industriales (el microcemento deviene del hormigón pulido), este material ha llegado a los interiores más lujosos, discretos y elegantes. A diferencia del concreto tradicional, el microcemento no requiere una losa gruesa ni maquinaria pesada: se extiende manualmente de forma artesanal, logrando un acabado personalizado que encanta a interioristas y diseñadores. Además, su alta adherencia le permite aplicarse sobre azulejos, mármol, yeso, cemento u otros soportes. 

Cómo integrar el microcemento en distintos estilos decorativos

El microcemento tiene muchas ventajas, pero una de nuestras favoritas es su versatilidad. Al ser un material maleable y flexible, puede combinarse en distintos estilos decorativos. Su base neutra lo hace perfecto para lucir en su color natural o añadir algo de color. 

No cabe duda de que, en el estilo industrial, el microcemento encuentra su manada. Recordemos que este material nació en entornos de fábricas y obras, por lo que puede aplicarse fácilmente en el revestimiento de suelos continuos, para un mueble de baño de color gris o en un banco a medida de aspecto moderno y original. 

En un estilo minimalista o contemporáneo, el microcemento también se integra orgánicamente. Ten en cuenta que este revestimiento permite eliminar grietas o juntas entre baldosas o ladrillos. Esto ayuda a intensificar la sensación de pulcritud y limpieza que busca el estilo minimalista. Al eliminar las distracciones en el pavimento o en las paredes, se potencia la simplicidad geométrica de la arquitectura y permite que la atención se centre en las formas y volúmenes del mobiliario. 

Quizás en diseños nórdicos o rústicos sea un poco más complejo integrar este material, aunque no imposible. Lo cierto es que se puede aprovechar lo versátil del microcemento y aprovechar la superficie lisa y limpia para añadir colores suaves. Por ejemplo, en un salón de estilo rústico con detalles mediterráneos, puede quedar muy bien revestir el suelo, las paredes y el techo con microcemento en blanco crema. Se creará un ambiente de “cueva” ideal para decorar con detalles en azul o con fibras naturales. 

Los mejores amigos del microcemento: detalles infalibles

El microcemento tiene la gran virtud de ser una base limpia y muy adecuada para dejar a relucir otros elementos más vistosos. Por ejemplo, colores llamativos, materiales artesanales o detalles naturales. Toma nota de algunas claves que pueden quedar muy bien con revestimientos en microcemento, ya sea en paredes, suelos o muebles. 

  • Plantas, fibras naturales y elementos relajantes: Es común asociar el microcemento a espacios donde predomina la decoración biofílica y natural. Acompaña esa mesa gris del comedor con un jarrón de ramas verdes y frescas, cuelga un telar tejido en color beige en esa pared revestida o dale un toque de mimbre a esa terraza donde lucen muebles grises y encementados. Una fuente con agua, un adorno con piedras naturales o un rincón para meditar también son opciones encantadoras. 

  • Madera: La madera es otro material que queda muy bonito con revestimientos de microcemento. Llévala a los muebles, revestimientos o vigas y verás que las vetas y el tono orgánico de la madera aportan la calidez natural que equilibra la modernidad fría del microcemento.

  • Ladrillo expuesto: La combinación de microcemento con ladrillo a la vista es perfecta para ambientes industriales y modernos. ¡Un acierto asegurado!

¿Te gusta esta idea para tu casa?
Te ayudamos a hacerla realidad
Empezar
¿Quieres decorar tu casa y no sabes por dónde empezar?
Vive la experiencia de tener tu propio diseñador de interiores desde 59 €. Disfruta de nuestro servicio 100% online, realizado en 3D y con asesoramiento profesional.