Cómo decorar salones pequeños: 5 aciertos y 4 errores

A la hora de decorar salones pequeños, has de ser algo más cuidadoso que en un espacio más grande. Lo que quieres es que la estancia parezca más grande de lo que es en realidad, pero para ello has de evitar algunos errores decorativos que, más que ayudarte a crear un diseño de diez, te pueden hundir en el intento. No te preocupes. Te vamos a ayudar. Solo has de evitar ciertas cosas y aplicar otras que favorecerá que tu pequeño salón sea el más acogedor y maravilloso del mundo.
Publicado por Marta Parareda · 1 de mayo de 2025
Cómo decorar salones pequeños: 5 aciertos y 4 errores

1. Acierto: Usar muebles claros

Usar muebles de tonalidades claras ayudará a que el espacio se vea más amplio. Para decorar un salón pequeño apuesta por el blanco o por tonos de madera clara, que darán igualmente calidez al salón, pero sin que visualmente ocupen mucho espacio. Si además, añades tonos claros en las paredes, la sensación de amplitud será mucho mayor.

2. Error: Incorporar muebles robustos

Por mucho que te gusten los muebles regios, esos tonos de madera oscura que suele acompañarlos no son buenos para decorar un salón de pocos metros cuadrados. Esos muebles robustos ocuparán mucho más espacio que otros de líneas más simples y sencillas. Un espacio que necesitas. Además, al ser tan regios dan mucha sensación de pesadez, que no ayuda a que el espacio del salón se vea fluido.

3. Acierto: Añade algún espejo

Siempre hablamos de las bondades de los espejos porque realmente son unos grandes aliados a la hora de ampliar espacios y aportar más luminosidad a cualquier estancia. Así que, si tienes un salón pequeño, añade algún espejo. Son una de las principales soluciones para que este parezca más grande.

Decorativamente, además, dan mucho juego, ya que existen de muchas formas y tamaños. Un gran espejo sobre el sofá puede ser ideal, así como varios de diferentes tamaños. También puedes usar alguno de ventana o de cuerpo entero. Cualquiera es válido para desempeñar su función, ampliar espacios y aportar más luminosidad.

4. Error: Colgar cortinas muy pesadas

Por mucho que una cortina gruesa sea mejor para evitar la entrada de frío de las ventanas, olvídate de ellas si cuentas con un salón pequeño. Lo único que conseguirás con ellas es reducir el espacio. No solo por la falta de luz, sino porque ocurre como con los muebles robustos. Es decir, dan demasiada sensación de pesadez y agobio. Decántate mejor por cortinas ligeras que dejen pasar la luz y aporten fluidez al espacio.

5. Acierto: Jugar con elementos verticales

Ante la falta de espacio en el salón, es buena idea jugar con la altura de esa estancia. Es una forma de conseguir algo más de almacenaje, por ejemplo, o que la mirada se dirija hacia allí, obviando claramente la falta de espacio en el suelo.

6. Error: Colocar demasiados muebles contra la pared

Es uno de los errores más comunes al creer que, al arrimar un mueble a la pared, ahorramos espacio. Sin embargo, el efecto óptico es el contrario. Lo mejor es separar los muebles ligeramente, para conseguir un efecto de mayor amplitud, y crear diferentes zonas dentro de una misma estancia, para potenciar esa mayor sensación de tamaño.

7. Acierto: Apostar por muebles de cristal o transparentes

En salones pequeños, el uso de mesas de cristal o de metacrilato, por ejemplo, u otros muebles de ese material, ayuda a ampliar el espacio. Eso es porque dejan ver a través de ellos y visualmente consiguen casi desaparecer. Aportan mucha fluidez y continuidad a cualquier salón.

8. Error: Tener demasiados objetos decorativos pequeños

Aquí entra en juego del menos es más. Demasiados objetos pequeños son demasiados estímulos visuales para nuestros ojos, lo que nos agobia y confunde. Es mejor tener pocos elementos decorativos y adecuados, que más de los necesarios. Además, cada objeto decorativo debe contar con un poco de aire a su alrededor para poder ser apreciado. Así que selecciona los que más te gusten y el resto guárdalos para otra ocasión.

 9. Acierto: Compra muebles y sofás con patas

Parece una tontería, pero no lo es en absoluto. Si quieres potenciar al máximo el poco espacio del que dispones, elige muebles con patas. La razón es porque, si los muebles no llegan hasta el suelo, permiten ver más parte de él, lo que hace el efecto óptico de que el salón cuenta con más superficie. Así de simple.

¿Te gusta esta idea para tu casa?
Te ayudamos a hacerla realidad
Empezar
Dinos cómo quieres tu casa y nosotros la hacemos realidad
Agrupamos distintos servicios con el fin de conseguir la casa de tus sueños: diseño de interiores, asesoramiento, compra, entrega y montaje. ¡Desde 59 €/habitación!